

Junto a su cantante Nieves Luceron, forman parte del grupo Ricardo Sierra a la bateria, José Cuesta a las guitarras y Chevy al bajo; una formación clásica de rock, pero con un sonido muy actual.

Más información: http://www.myspace.com/dulceneus
El domingo hablamos de gente que se busca la vida en la calle. Y comenzamos con un músico, Pedro Aldimayo que lleva tocando en la calle alrededor de dos meses debido a la crisis. Tiene 2 discos publicados cuando formaba parte del grupo “Malpaso”(AÑOS 90) y 2 trabajos en solitario: “Sueños”(2003), con el que tuvo mucho éxito, sobretodo con su single “blanco y negro”; y “vuelve”, su último trabajo en el que ha colaborado el percusionista Robert Vilera, ganador de un Grammy Latino.

Más información: www.myspace/pedroaldimayo.com

Otros que trabajan habitualmente en la calle son los chicos de "Boa Mistura". 5 amigos que comenzaron haciendo grafittis en la calle de forma ilegal, pero respetando los espacios y que gracias a sus trabajos se han convertido en todo un referente y son solicitados por infinidad de estamentos de todos los lugares del mundo. Estuvieron con nosotros Javier Serrano y Pablo Purón.

En contra de la imagen que se pueda tener del grafitero, los componentes de Boa Mistura han terminado una licenciatura: Arquitectura, Publicidad, Ingeniería de caminos, Bellas Artes y Diseño Gráfico. Y para aprovechar esto y las demandas institucionales que tienen, han abierto un estudio en Madrid. Este es uno de sus últimos trabajos realizado en un muro de Berlín

Más información: www.boamistura.com
Y por último tuvimos al gran Carlos Moreno, uno de los mejores cocteleros de nuestro país. En el estudio desplegó su buen hacer y creó dos cócteles para el programa: por un lado el "Carrusel de Verano" y por otro el "Daniel Anido" los dos estaban realmente exquisítos.


Carlos trabaja habitualmente en O'Clock (calle Juan Bravo, 25. Madrid. Tfno: 91 563 23 49) Un local con aspecto de pub Inglés con una elaborada carta de bebidas.

La carta incluye 38 marcas de ginebra (cada una para elaborar un gin tonic diferente), 14 de vodka, 50 de güisqui, 41 de ron, 28 de tequila y hasta 69 cócteles, entre ellos, casi 40 de elaboración propia